La derecha española quiere imponer una moral única, en la que van a tratar de convencer a la gente, que ser de izquierdas, tiene que ser exclusivo de las clases bajas.
Se intenta manipular la conciencia de las personas.
La nueva fuerza de empuje, la están soltando a partir del hecho que Juan Carlos Monedero, tenga la capacidad de percibir una cantidad de 425.000%80 por ejercer un trabajo de asesoria.
A muchos les debe parecer extraño que alguien que es privilegiado, tenga conciencia colectiva.
No se dan cuenta, que aquello que ellos critican, que es la riqueza de los que piden un reparto mas equitativo, lo que hace es dar un valor mayor a la ideología de esas personas.
Pedir que halla menos privilegios siendo pobre, se podría entender como lógico e incluso algunos podrían usar la teoría moral de Nietzsche y aplicar que los que somos de clase baja y trabajadora, que hemos estado sometidos ante las élites económicas, simplemente creamos una moral del odio y la envidia basada en el deseo de tener nosotros el poder. (habría grandes matices ya que Nietzsche lo aplica a la moral judeocristiana, con lo cual se incluyen medidas que van mas allá de la propia vida, con las cuales se trata de justificar todo). ahora bien, que critica moral le podemos hacer a aquellos que teniendo la opción de vivir bien y despreocupados del sistema, bajan al barro de la critica política y son capaces de pedir que a ellos les quiten privilegios y que les hagan pagar mas.
En el siglo XXI no van a convencer a nadie (bueno, la verdad es que hay unos cuantos que si que van a dejarse convencer) que los que somos defensores de un cambio de sistema socioeconómico de ideología de izquierdas, defendemos que el pueblo tenga que ser pobre. no queremos una igualdad de bajo nivel, se pide una ampliación de la clase media, una educación gratuita de máxima calidad para formar a los ciudadanos, limitar las propiedades y una participación democrática activa, dar el poder al pueblo. cosa que no solo se ha defendido con el nuevo comunismo, son ideas que uno puede encontrar desde la antigua Grecia (cuna de la civilización democrática, que ahora vuelve a levantarse para defender aquellos derechos XXV siglos después) teniendo en Turios un gran ejemplo, siguiendo la política de Protágoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario